Mural de las 8 manos (Alberite, 1.999)
13 de Diciembre
2019
La pelota juego de origen antiquísimo que emana de la escuela Paterna/Materna ancestral convirtiendo el trabajo manual e intelectual en ARTE y JUEGO.
Jesús López Zulueta
PROYECTO DE MURAL 1.999 (Mural de las 8 Manos)
Sobresalen dos figuras, un hombre y una mujer, corresponden al movimiento ralentizado del juego de pelota en el frontón. Las primeras cuatro manos tienen un significado diferente, a saber:
La primera mano es de la mujer que la tiende como símbolo de amparo y también como brote de concepción de vida.
La segunda mano representa a la espiritualidad y la mística (Creencias). Se encuentra en todos los rincones del mundo, su origen puede ser natural o divino, sus símbolos y ritos cambian según su origen y latitud, fluye en nuestras mentes como las flores sobre la tierra. Los dioses, el sol y la luna, la montaña, un monte, el mar, el río, el arco de entrada a una cueva ó un árbol pueden propiciar el culto y la veneración por ser fuente de espiritualidad y de mística. La espiritualidad es fundamental para la convivencia, pues armoniza la vida individual, social y familiar.
La tercera mano hace referencia a los pueblos. Cada uno de los pueblos se comunica de diferente forma lo que propicia el efecto imán al asentar en su territorio, generación tras generación al colectivo humano. De este modo hombres y mujeres adquieren el conocimiento necesario para cuidar de la orografía, fauna y flora del terreno en que están asentados. Forma parte del complejo metabólico de la madre naturaleza para la defensa de su sistema medio ambiental ya que, metafóricamente, somos jardineros reales de nuestro entorno más inmediato.
La cuarta mano significa la recuperación de “valores” que hemos ido perdiendo a través del tiempo.
La quinta, sexta y séptima mano corresponden a las dos figuras (hombre y mujer) jugando en el frontón.
Alberite (La Rioja) mayo de 1.999
Mari y redera
18 de Noviembre
2019
...ahí viene Mari...!
El imaginario popular dice que Mari es una “bruja” buenísima, pertenece al universo mitológico de Euskalerria. Bruja de Amboto (Ambotoko sorgiña) también Dama de Amboto (Ambotoko Dama) Cuando viaja lo hace sobre un carnero otras veces, si el tiempo aprieta, se transforma en arco iris y en un santiamén se presenta aquí o allá. En noches de mucho frio se viste con una bola de fuego con forma de mujer. Cada 7 años sale de su morada visitando uno a uno los pueblos de Euskalerria. cuando llega al Goierri se acomoda en una cueva del monte Txindoki. Su conocimiento sobre temas de orografía, fauna y flora es profundo lo que la convierte en una valiosísima experta en plantas medicinales, ciencias gastronómicas y enográficas. La pintura que veis arriba recoge la figura de Mari y está a punto de llegar a Igartza (Beasain) donde va a pigmentar con esencias de buenos augurios a todos y todas que se lo vayan pidiendo.
Jesús López Zulueta
Galería El Oraculo de Delfos
1 de Julio
2019
Exposicion de obra en la Galería El Oraculo de Delfos (Benidorm)
Mujeres en el bosque de encinas (técnica experimental)
24 de Abril
2018
Perspectiva industrial y rural (Beasain)
23 de Abril
2018
Figuras y puerto (técnica experimental)
16 de Marzo
2018
Manifestación (técnica experimental)
16 de Marzo
2018
Exposiciones colectivas (12 artístas) en Sociedad Altarte y Taberna Aterpe
11 de Septiembre
2017
Expone una obra sobre el juego de pelota.
“La mirada”
Mirar un cuadro es un ejercicio
de exploración
en el modo de hacer del artista.
Mirarlos uno a uno
es un viaje con encuentros
de paisajes, figuras y formas,
veladuras y empastes,
trazos y colores.
Al mirar un cuadro
se establece un diálogo con la
propia pintura,
nos transmite sensaciones,
cambios de ritmo
aciertos y desaciertos.
Al mirar un cuadro
realzamos el espiritu y se
agudizan los sentidos.
Exposición sobre el Che en Rte. Orobione Lazkao (técnica experimental)
28 de Enero
2017
Expone cuadro sobre Ernesto "Che" Guevara en Orobione junto con otros artistas.
Artistas del Goierri - Goierriko artistak (Palacio de Igartza)
21 de Diciembre
2016
Exposición colectiva en Igartza. Diciembre 2016.
Artistas del Goierri - Goierriko artistak
Participante en el equipo organizador y con dos obras sobre el juego de pelota. Técnica neopastel.
Exposición en Orobione sobre la pelota vasca
13 de Octubre
2016
Se expone el cuadro Cristo pelotari. Técnica neopastel. Crónica en el Hitza.
Exposición en la Taberna Aterpe (Beasain)
26 de Agosto
2016
Exposición colectiva en Alberite (La Rioja)
21 de Agosto
2016
Exposición colectiva en Alberite (La Rioja).
Memorial Emilio Garcia Moreda.
Cuadro: Barandilla de la Concha 1,50x0,65 mts. Tecnica mixta.
Exposición en Agirre (Beasain)
21 de Febrero
2016
Jesús Lopez Zulueta vuelve a la sociedad Altarte (Altamira, Ordizia)
7 de Agosto
2015
Zulueta ofrece una muestra en esta sociedad. Entrevista en el Diario Vasco.
Nueva exposición en la Sociedad Altarte (en Goierri Telebista)
24 de Diciembre
2014
Próxima exposición en la Taberna Aterpe
1 de Agosto
2013
El día 24 de Agosto dará comienzo la exposición en la Taberna Aterpe (en el Barrio de la Portería en Beasain).
Fechas: Del 24 de Agosto al 27 de Septiembre del 2013
Horario
25 Aniversario de exposiciones en la Taberna Aterpe 1988 - 2013
Pelotari
Poema:
Exposición: Goierriko Artisten Topaketa (10. Urteurrena)
27 de Diciembre
2011
Exposición colectiva del 16 al 30 de diciembre en Beasain: Sala de exposiciones de Usurbe Antzokia y en el Palacio de Igartza.
Horario:
Nueva exposición TRIANGELU en Hernani
13 de Diciembre
2011
Nueva exposición colectiva TRIANGELU en la Biteri Kultur Etxea de Hernani. Estará abierta del 13 de diciembre hasta el 30.
Horario:
Los pintores:
TRIANGELU: Exposición colectiva en el Palacio Barrena (a partir del 16 de Septiembre del 2011)
20 de Septiembre
2011
Presento en esta exposición dos dibujos, realizados sobre soporte entelado más dos pequeñas esculturas fundidas en bronce.
Respecto a los dibujos, sigo mi habitual método de trabajo que generalmente lo baso en el trazo. Trazo que resuelvo actualmente con tiza blanda (Barritas "Neopastel") y difuminado. Trazar y trazar, borrar y borrar, así hasta que voy acertando (encontrando) con las formas que a mi juicio me parecen más idóneas. Las esculturas las he modelado con barro rojo y fundidas posteriormente en bronce.
Pintor
943 02 73 57
Zulueta.Info © 2017